El impacto creciente de las actividades humanas en la naturaleza está provocando una pérdida de biodiversidad acelerada. La causa principal es la destrucción de ecosistemas de gran interés, cuando se ponen tierras en cultivo desecando pantanos o talando bosques, cuando se cambian las condiciones de las aguas o la atmósfera por la contaminación, o cuando se destruyen hábitats en la extracción de recursos. Además la caza, la introducción de especies exóticas y otras actuaciones han provocado la extinción de un buen número de especies.
Para ver estadísticas de especies animales extinguidas o en peligro, acceder a las páginas del WCMC (World Conservation Monitoring Centre) (La descripción de las diversas categorías de situaciones de extinción o peligro se pueden encontrar, en castellano, en el Web de la UICN Unión Mundial para la Naturaleza).
Resumiendo la información dada por el WCMC para animales y árboles de todo el mundo.
Para ver estadísticas de especies animales extinguidas o en peligro, acceder a las páginas del WCMC (World Conservation Monitoring Centre) (La descripción de las diversas categorías de situaciones de extinción o peligro se pueden encontrar, en castellano, en el Web de la UICN Unión Mundial para la Naturaleza).
Resumiendo la información dada por el WCMC para animales y árboles de todo el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario